UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE,
BIOLOGÍA Y QUÍMICA
ASIGNATURA: FAUNA
TEMA:
PREFERENCIA EN CONSUMO DE PECES QUE POSSEN
LOS HABITANTES DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.
VARELA MONICA MARLENE
CURSO: QUINTO “A”
MARZO 2016 – AGOSTO 2016
Objetivo General:
Determinar
los principales peces que consumen los habitantes del Distrito Metropolitano de
Quito.
Objetivos Específicos:
·
Conocer la
variedad de especies de peces que expenden en el Mercado Municipal de la
Parroquia de Conocoto.
·
Identificar
las especies de peces óseos y cartilaginosos expendidos en el Mercado Municipal
de la Parroquia de Conocoto.
·
Establecer
qué especies preferentemente se consumen en la Parroquia de Conocoto.
Introducción y Antecedentes
Actualmente la desnutrición es un problema
de causas múltiples entre las que se encuentra el acceso a los alimentos y su
preparación, acceso a servicios básicos, poder adquisitivo de la familia,
entorno saludable, acceso a servicios de salud, así como la generación de
capacidades y conocimientos relacionados a alimentación y nutrición.
Actualmente el Ecuador posee un alto índice de desnutrición y pese a varios programas
dispuestos como “Estrategia Acción Nutrición” por el MSP (Ministerio de Salud
Pública), Ministerio de Inclusión
Económica y Social, Programa Aliméntate Ecuador (MIES-AE), entre otros se han
propuesto la meta de erradicarlo sin embargo sólo se ha logrado disminuir la
tasa.
Bien se sabe que una adecuada nutrición incide
directamente en el crecimiento, fortalecimiento del sistema inmunológico y
mejoramiento de la capacidad cognitiva en niños y niñas y que en los adultos
ayuda a que estos sean personas activas, capaces y productivas. Sin embargo muchos
de nosotros sabemos que la alimentación diaria no es en verdad nutritiva ni
adecuada y que hemos dejado de lado las legumbres, frutas, hortalizas, carnes
entre ellas el pescado por desconocer que posee vitaminas A, D, E,
calcio, yodo, hierro, magnesio, fósforo, selenio, zinc, omega 3 entre otros.
El Cantón Quito al ser uno de los más
grandes con alrededor de 2 239 191 habitantes distribuidos en 65
parroquia de las cuales 32 son
urbanas (que conforman la Ciudad de Quito) y 33 rurales, y con la
finalidad de conocer la preferencia de consumo en peces de los quiteños, se realizará
un sondeo sobre el consumo de estos especímenes dentro de la dieta diaria.
Cabe mencionar que el proyecto a
ejecutarse ya se ha realizado por dos ocasiones, dentro de la Carrera de Ciencias Naturales y
del Ambiente, Biología y Química,
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la
Universidad Central del Ecuador con el tema: “Consumo de peces
en la ciudad de Quito (Mercado Andalucia)”, elaborado por Vanessa Jacome en el
año 2013, en el cual se menciona que la preferencia de consumo en ese sector es
variada y entre ellos se menciona a las siguientes especies: albacora, atún
rosado, bagre, caritas, cierra, corvina, pampanito, pargo, picuda, picudo,
tilapia como productos consumidos en la dieta diaria.
Otro proyecto investigativo se realizó dentro
de la Carrera de Ciencias Naturales y del Ambiente, Biología y Química, de la
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad
Central del Ecuador con el tema: ”Estudio
de los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito”,
elaborado por Andrea Chaspuengal Morales en el año 2015, en el cual se indica
que en la parroquia de Cotocollao según el senso 2010 posee 31263 personas y
que al mes se comercializa alrededor de 1495lbs de carne de pescado por lo que
el consumo por persona en el mes se estima en 20.91 lbs.
Metodología
El presente
proyecto se desarrollará en el Mercado
Municipal de la Parroquia de Conocoto, Cantón Quito, Provincia de Pichincha
mediante la elaboración de una encuesta y entrevista dirigidas a todos los comerciantes
de peces de este lugar, las preguntas elaboradas son de forma abierta con el
fin de que se pueda saber con certeza las especies que se consumen y al mismo
tiempo la cantidad o en qué proporción se expenden.
Área de Estudio
Para
desarrollar de forma óptima el presente proyecto se tomará en cuenta al Mercado Municipal de la Parroquia de Conocoto, Cantón Quito, Provincia
de Pichincha. Cabe mencionar que la Parroquia de Conocoto está ubicada al norte con
la Ciudad de Quito y la Parroquia de Cumbayá, al sur con la Parroquia de
Amaguaña y el Cantón Rumiñahui, al este con las Parroquias de Guangopolo y
Alangasí y el Cantón Rumiñahui y al occidente con la Ciudad de Quito. Su
superficie se estima en aproximadamente 56 Km2
Con relación al clima, la temperatura oscila entre 8˚C y 27˚C
siendo 15,7˚C la temperatura media anual.
Demografía:
La parroquia de Conocoto posee alrededor de 53137 habitantes.
Materiales
Para Trabajo de campo
ü Cámara fotográfica
ü Grabadora
ü Esfero
ü Encuesta
Para Trabajo Autónomo
ü Computador
ü Impresora
ü Internet
ü Cable de datos
Actividad
|
Día 1
|
Día 2
|
Día 3
|
Día 4
|
Día 5
|
Día 6
|
Trabajo de campo
|
Recolección de información (Reconocimiento del Mercado Municipal de la Parroquia de
Conocoto).
Entrevista a los vendedores
Toma de fotografías de los especímenes en venta
|
Recolección de información
(Encuesta a los comerciantes del Mercado Municipal de la Parroquia de
Conocoto).
Toma de fotografías de los especímenes en venta
|
||||
Trabajo Autónomo
|
Elaboración del perfil del proyecto
|
Reconocimiento de las especies en venta
|
Reconocimiento Taxonómico de las especies en venta
|
Tabulación de datos
(entrevista y encuesta)
|
Elaboración del Informe final
|
Cronograma
Presupuesto
El proyecto
se desarrolla del 18 de abril del 2016 al 02 de mayo del 2016, en la que se invertirá
un presupuesto aproximado de $ 13.75 para llevar acabo lo planificado.
Cantidad
|
Detalle
|
Valor unitario
|
Valor total
|
4
|
Pasajes
ida
|
$0.25
|
$1.00
|
4
|
Pasajes
retorno
|
$0.30
|
$1.20
|
2
|
Alimentación
(Almuerzo)
|
$2.50
|
$5.00
|
20
|
Copias
|
$0.05
|
$1.00
|
10
|
Impresiones
|
$0.05
|
$0.50
|
Internet
|
$1.00
|
$5.00
|
|
Total
|
$13.75
|
Bibliografía
·
Gobierno Autónomo Descentralizado de la
Parroquia de Conocoto (s/f). Parroquia de Conocoto Recuperado el 15 de Abril
del 2016, de:
·
Jacome V. (2013). Informe de Consumo de
peces en
la ciudad de Quito (Mercado Andalucia). Recuperado el 15 Abril del 2016 de:
·
Chaspuengal Morales A.(2015).Estudio de
los peces de mayor consumo del mercado de La Ofelia Norte de Quito. Recuperado
el 16 de Abril del 2016 de: http://es.slideshare.net/andre16chm/estudio-de-los-peces-de-mayor-consumo-del-mercado-de-la-ofelia-norte-de-quito
No hay comentarios:
Publicar un comentario